Iglesia de Galarreta
Hoy en día poco queda de lo que un día fue la iglesia de Galarreta. A mediados del siglo XX perdió la bóveda y en 2014 se derrumbó la torre. Años después reconstruyeron parte de los restos dejando a la vista una doble portada, románica y renacentista. Es casi parada obligada cuando se viaja por la Cuadrilla de Salvatierra. En la Llanada Alavesa, en San Millán-Donemiliaga, está el concejo de Galarreta. Su nombre viene de Kaltzar, Galtzar o Galar, es decir, calzada en euskera, ya que está situado en la llegada de la Llanda del Camino Real de las Postas que llegaba desde el Reino de Francia cruzando Gipuzkoa. Es por ello que en otra época fue un lugar de mucha importancia y que, según cuentan, llegó a tener quinientos habitantes.